miércoles, 26 de diciembre de 2018

NORMAS GENERALES Y REPRESENTACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO


                     NORMAS GENERALES Y REPRESENTACIÓN DE                    
                                        DE DIBUJO TÉCNICO
IRAM
4.505        Escalas lineales 
4.504       formatos, elementos gráficos y plegado
4.503       letras y números
4.502       lineales
4.509       rayados de secciones y cortes
4.508       rótulos, lista de materiales y despiezo
4.501      vistas
4.540      vistas en perspectivas
4.513      acotaciones de planos
                                Representación
4.522      engranajes
4.535      resortes y ballestas metálicas
4.520     roscas y tornillos
4.507    secciones y cortes
4.524     terminología  y clasificación
                                   Símbolos  
4.534     perfiles laminados, barras y chapas
4.523     roblones y bulones
4.517      terminados de superficies

                                  Tipos de líneas de representación
A-  aristas visibles                                gruesa,  continúa    0,30  
B- proyección                                      media,  continúa     0,05
E- aristas ocultas   ------------------    media, (de trazo)     0,05
F ejes              _           (de trazo corto de trazo largo)    0,15
Cotas                                                                   continúa   0,05
Textos                                                                 continúa    0,05
                                   TIPOS  DE VISTAS 
● vista anterior
● vista superior
● vista lateral izquierda
● vista lateral derecho
● vista  inferior
● vista posterior
Recordamos: que se llama vista de una pieza, objeto o imagen al mismo que se observa de una posición.
Podemos realizar seis vistas distintas de una misma pieza: las vistas principales son; alzado, planta, y perfil.
El alzado, es la vista más importante (más representativa) y la que más información debe aportar de una pieza,
Las tres vistas; deben tener una disposición concreta y entre todas, las vistas debe existir una correspondencia.
                       SISTEMA DE VISTA ÚNICAS.
Es una herramienta sumamente útil cuando se necesita diseñar nuevos objetos, o para aclarar formas operativa que requieren rápida comprensión, (como instalaciones de redes y servicios.
  
                       TIPOS DE VISTAS ACLARATORIAS                                       Vista aclaratorias  (vista auxiliar)
            Vista aclaratorias (vista giros)
                   Vista aclaratorias (en sección)
                           CLASES DE VISTAS
1-    Sistema de varias vistas
2-    Vista única perspectiva
3-    Intersección y desarrollo
         TIPO DE PROYECCIÓN AXOMETRICA ORTOGONAL
1-     Proyección isométrica 30°, 30°}
2-    Proyección dimétrico 15°, 15°}     norma IRAM 4.540
3-     Proyección trimétrico  30°, 15°}
     TIPOS DE VISTAS ÚNICAS OBLICUAS
1-    Proyección militar 45°, 45°
2-    Proyección caballera 45°
PROYECCIÓN CENTRAL PERSPECTIVA  OBLICUAS O CÓNICAS: permiten representar un volumen tal cual los vemos en la realidad.                                                                  
Perspectiva lineal área
a-punto de fuga, (ancho y profundidad) elegidos para anteriores.
b- punto de fuga, (ancho y profundidad) preferido para exteriores.
c-punto de fuga, (ancho y profundidad y altura) cuando se quieren representar efectos especiales.
d-Por ultimo varios puntos de fugas, (escasamente empleados).
            PROYECCIÓN PARALELAS
- proyección oblicua
- proyección ortogonal
                 PROYECCIÓN OBLICUA
 Proyección gabinete- clinográfico
                     Proyección caballera- sombras y sombreados
PROYECCIÓN ORTOGONAL
  Axométricas                                      
   Proyecciones vistas múltiples  
                                                                                                       
                     DIBUJO ORTOGONAL      alzada, alzada, interna sección
 PROYECCIONES MÚLTIPLES

  Proyección primer cuadrante
                      Proyección segundo cuadrante
  Proyección tercer cuadrante
  Proyección cuarto cuadrante

      Proyección oblicua o cónica

1-    Paralela caballera.
2-    Dos puntos angular caballera.
3-     Tres puntos u oblicua caballera.
    Tipos de perspectivas vistas únicas
         1-     Oblicuas  
         2- cónicas
       NOMBRES DE COTAS


a)    90, cota
b)    Línea parcial cota
c)     Línea total cota
d)    Línea auxiliar de cota

                         TIPOS DE  CORTES
                        

CORTES TRANSVERSAL: B, B
Tipo de línea  A aristas visibles  grosor 0,30
LÍNEA DE CORTE: tipo F (trazo corto trazo largo) fina 0,15 para ambos cortes.
CORTES LONGITUDINAL: A, A
Tipo de línea A aristas  visibles  grosor 0,30
         DIBUJO TÉCNICO CONSTRUCCIONES CIVILES
              1-nivel de vista corte.
2-Nivel de planta acotaciones
                        TIPOS DE ESCALAS 
ESCALA               ESCALA DE         ESCALA DE  
NATURAL           REDUCCIÓN      AMPLIACIÓN
1.1                         1.50                     2:1


1:1:                           1 valor del plano .1  valor real.

 Tamaño real: Esc. 1.1
De ampliación: Esc. 2:1, 5:1, 10:1, 50:1
De reducción: Esc. 1:2, 1:5, 1:10, 1:50, 1:100

Luis Alberto Sosa, alumno, Ingeniería Electromecánica-Universidad Nacional UNPA.  E.MAIL: luisalbertososa877@gmail.com